Atendemos estos días a los intentos de acuerdos entre partidos políticos para formar gobierno. Pero los avances son pocos y uno de los principales escollos es «la educación». Un asunto que debería estar al margen de la política, se ha convertido de uno de los principales puntos de discordia entre izquierdas y derechas, quienes entre todos la mataron y ella sola se murió.
Recomendamos esta semana un interesante artículo de Héctor G. Barnés sobre la profesora Luisa Juanatey acerca de su reciente libro «Qué pasó con la enseñanza. Elogio del profesor».

Luisa Juanatey
Destacamos unas cuantas frases del artículo aquí enlazado:
- «…los profesores, aquellos que en un pasado fueron respetados y que, súbitamente, fueron despojados de su autoridad en el aula.»
- «Si la enseñanza y el profesor no están valorados, no hay nada que hacer»
- «La LOGSE, un antes y un después»
- «Empezó a darse una depreciación de la idea de autoridad, a la que añadían cosas como que no se podía expulsar a un alumno de clase, de lo que no abusábamos, pero que era una herramienta»
- «El día que el profesor dejó de tener razón»
- «Otra contradicción fue lo de que el aprendizaje no debe ir de arriba abajo»
- «Padres malcriadores para niños malcriados»
- «Parece que el profesor es alguien a quien se le exige que complazca al niño y que le apruebe»
- «Un profesor no tiene nada que ver con alguien que lleva marcas, que se somete a cirugía estética, o que aspira a tener un yate o ser famoso»
Leer el artículo completo de Héctor G. Barnés en El Confidencial
Artículo recomendado por Francisco Ballesteros