El maestro valenciano de Primaria Óscar González publica una guía para que padres y docentes se entiendan
La ruptura entre padres y profesores ha llegado a tal punto que hay quien entiende que es necesario una Guía para que padres y docentes nos entendamos. Así lo piensa el maestro valenciano de Primaria Óscar González, que acaba de publicar este particular libro bajo el título de Familia y escuela. Escuela y familia (editorial Desclée).
«Necesitamos urgentemente una alianza entre las familias y la escuela, eliminando los recelos existentes entre ambas instituciones, acercando posturas y trabajando codo a codo para mejorar el clima educativo existente en la actualidad», admite González, quien trata de dar respuesta a la pregunta de cómo aumentar la participación de los padres en la escuela. […]
Artículo recomendado por Francisco Ballesteros
He leído el artículo propuesto por Francisco y aunque me gusta, sólo está la visión del maestro, como miembro activo de la AMPA me gustaría que los profesores también practicaran la empatía, con los padres y con la AMPA, llama la atención que profesores con hijos en los centro educativos no prediquen con el ejemplo y ni se asocien….
Es normal, el libro está escrito por un maestro y lo plantea desde su punto de vista. Resulta curioso que tanto padres como maestros se hagan una imagen estereotipada del contrario y se traten en modo adversario, cuando ambos tenemos nuestra función en la educación de nuestros hijos. A ver si se van eliminando estos complejos y se trata el tema de la educación desde una posición de miras más amplia.
Coincido contigo en que los «padres-maestros» de nuestro cole se apuntan al papel de «maestros» y olvidan que son también «padres» y, por lo tanto, son bien recibidos en la AMPA. Además, ésta sería una manera de acercar puntos de vista.
Aprovecho para comentar que hoy me he quedado afectado al saber que una clase de sexto ha rechazado al nativo, al no alcanzarse la recaudación necesaria. Por favor, si alguien ha estado haciendo campaña en contra del nativo, agradecería que contestase a este hilo con sus argumentos. Los que hemos estado trabajando para que este asunto salga adelante no entendemos la falta de interés o el interés en contra que algunos padres han demostrado.