Cinco buenos consejos para mejorar mucho la relación con nuestros hijos

Los padres deben dar buen ejemplo para que sus hijos les imiten

Muchos padres se encuentran perdidos a la hora de educar a sus hijos porque se ha pasado en unos años de una educación autoritaria, en la que si el padre decía «blanco» era «blanco» y no había opción a réplica, a una tendencia psicológica y pedagógica, allá por la década de los 90, en la que la prioridad era el niño y sus deseos, por lo que los hijos empezaron a mandar a sus padres. «Los padres se están dando cuenta de que bajo esta última fórmula no se están logrando buenos resultados en la relación con los hijos, más bien todo lo contrario, se consigue tener hijos caprichosos, infelices y tiranos», asegura a ABC Samantha Biosca, coach y colaboradora de Superpadres.com.

Ella propone un método para que los padres logren mejorar la relación con los hijos, bajo el concepto de «A, E, I, O, U», donde cada letra representa una forma de actuar. Asegura que la «E» que supone ejemplificar; es decir, dar ejemplo es una de las reglas más complicadas. «Me encuentro a padres en mi consulta —asegura— preocupados porque sus hijos están todo el día con el móvil en la mano. Pero, ¿cómo no van a ser así si el mismo padre reconoce que cuando él llega a casa está todo el tiempo viendo el móvil o la tele como opción de ocio? Los hijos hacen lo que ven».

Esta experta asegura que es una de las pautas que más cuesta aplicar porque «supone un cambio de hábitos en los padres y no es fácil».

Aún así, apunta que merece la pena que los padres pongan en práctica las pautas que propone puesto que en tres o cuatro meses se puede empezar a notar que la relación familiar ha mejorado.

Leer el artículo completo de L. Peraita (20/1/2015 en ABC.es

Artículo recomendado por Francisco Ballesteros

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s