El rendimiento medio de los alumnos españoles en «resolución de problemas» en PISA 2012 es de 477 puntos, 23 puntos por debajo de la media de la OCDE (500 puntos). España ocupa el puesto 29 entre los 44 países que han realizado esta prueba y el 23 entre los 28 de los que pertenecen a la OCDE. […]
Metodología de enseñanza «anticuada»
La número dos del Ministerio ha añadido que, además, no hay una alta correlación entre las pruebas de conocimiento y las de resolución de problemas, es decir, que una buena nota en matemáticas no significa necesariamente que también se obtenga buen resultado en resolver problemas, lo que a su juicio se debe a «la metodología» que se aplica en las aulas, que considera «anticuada», más centrada en la adquisición de conocimientos que en la resolución de problemas complejos, desarrollar un pensamiento crítico y trabajar en equipo.
En ese sentido, Gomendio sostiene que la Lomce supone un «cambio radical», en el que los currículos no se limitan a un listado de contenidos, sino que se basa en estándares de aprendizaje y criterios de evaluación, y se introducen pruebas homogéneas para evaluar a los alumnos.
Para lograr esta transformación, ha insistido en que para los profesores «es un reto que tienen que liderar» y en que el Ministerio pone a su disposición autonomía para docentes y directores, así como una plataforma digital en la que tendrán cursos para enseñar la adquisición de competencias y para que puedan compartir sus aportaciones y las buenas prácticas se difundan con rapidez.
Artículo de Manuel Trillo, ABC.es, 01/04/2014 15:41, ver artículo completo.
Tema propuesto por Francisco Ballesteros