Nace Reevo, la red social de la educación pública

El 13 de agosto de 2012 se estrenaba a nivel mundial la primera película en español financiada íntegramente por la vía del crowdfunding, es decir, por medio de aportaciones económicas colectivas a través de internet. En nueve meses desde su estreno, La educación prohibida continúa proyectándose por todo el mundo, participa en festivales, cuenta con casi 80.000 seguidores en Facebook y ya ha sido objeto de remezclas gracias a su licencia copyleft. Ahora llega su secuela, pero esta vez no en forma de largometraje documental, sino como una red social: Reevo, la Red de Educación Viva. El proyecto se remonta, en realidad, a la fase de postproducción de La educación prohibida, cuando sus realizadores ya comenzaron a gestar la idea de una red. Franco Iacomella, uno de los promotores del proyecto, explica que «con la película sentíamos que se abría el debate, pero que únicamente se lanzaba un mensaje unidireccional; era hora de hacerlo más participativo».

Reevo – Red de Educación Viva from Reevo on Vimeo.

Leer artículo completo en Público.es

Acceso a www.reevo.org

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s