Galileo decía que las matemáticas eran el lenguaje con el que Dios había escrito el Universo. Con esta reflexión, el astrónomo italiano ilustraba cómo las matemáticas están presentes en todo lo que nos rodea. Pese a ello, existe entre muchos ciudadanos una aversión hacia este materia, que muchos alumnos encuentran aburrida o muy difícil.
DIEZ CLAVES PARA PROGRESAR EN CASA
1. El papel de los padres es clave para motivar a sus hijos (es muy importante que no les transmitan su miedo o rechazo a la asignatura).
2. Los niños tienen que aprender a concentrarse.
3. Trabajar a diario en casa.
4. Hay que entender absolutamente todo y habituarse a preguntar lo que no comprendan.
5. Perder el miedo a equivocarse (de los errores se aprende).
6. Fomentar que lean (imprescindible para entender los problemas).
7. Aprovechar cualquier ocasión para desarrollar sus habilidades matemáticas, proponiéndoles juegos y problemas.
8. El ajedrez o los juegos de cartas son útiles, pero no hay que dejarles ganar.
9. Los museos de ciencia e instituciones matemáticas organizan concursos y actividades para motivarles.
10. En casa pueden usar métodos de refuerzo y material de las academias virtuales.